MUNDIAL Y MALTRATO ANIMAL

sábado, 31 de mayo de 2014

EFECTOS DEL MALTRATO DE UN PERRO 




elaborado por : maría lagos 

El abuso sobre los animales no es solo una
 conducta cruel y deplorablesino que deja,
 además, importantes secuelas en el perro que
 lo sufre. En casos de maltratos, la mascota precisa        
una reeducación específica que le ayude a confiar 
en su nuevo dueño y que le proporcione la serenidad
 y la calidad de vida que todo perro merece
 La paciencia y las repetidas demostraciones de cariño 
serán clave para ayudar a la mascota maltratada a que
 confíe en su nueva familia.
Un perro que ha sufrido maltrato físico o psicológico
 puede padecer importantes trastornos 
 La desconfianza hacia las personas o hacia otros perros,
 la tristeza, los síntomas de depresión e incluso determinados
 comportamientos agresivos pueden explicarse, en ocasiones,
 como consecuencia del maltrato sufrido. Un abuso repetido durante
 meses e incluso años suele agudizar el comportamiento anómalo
 de tristeza y depresión característico de un perro maltratado 
El Código Penal protege a los perros frente al maltrato, y tipifica como delito las conductas abusivas contra los "animales doméstico y amansados". Quienes abusen de un perro pueden ser castigados con entre tres meses y un año de cárcel. La ley también contempla la posibilidad de que el maltratador de mascotas no pueda trabajar en ningún oficio relacionado con los canes, durante entre uno y tres años.




http://www.eltiempo.com/noticias/maltrato-animal

5 comentarios:

  1. jmmm q mala q es la gente piensan q los animalitos no sienten q mal¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Si Dios no deveria de darles la opurtunidad de vivir a esta gente tan maldita

    ResponderEliminar
  3. Que pena con esos animales que viven en la calle y no tienen quien los proteja.

    ResponderEliminar